Política de tratamiento de datos

Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabo debitis!Commodi maiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabomaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reic debitis!


Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabo debitis!Commodi maiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabomaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reic debitis!


Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabo debitis!Commodi maiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabomaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reic debitis!

Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabo debitis!Commodi maiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reiciendis aut praesentium quisquam aliquid excepturi in esse veniam expedita explicabomaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reicmaiores illum illo pariatur.lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Officia saepe explicabo earum ex! Reic debitis!

Clientes y usuariosEmpresas
Ir a mi empresa de servicios
A-AA+
Somos Grupo EPMSomos Grupo EPM
Cambiar de empresa

Hola Jhonatan

Iniciar sesión
Mi cuenta Inscríbete gratis
Inicio
ViveSomos
Descubre ViveSomosInscríbete gratisAliados ViveSomosOfertas ViveSomosExperiencias ViveSomos
CrediSomos
Descubre CrediSomosSolicita tu CredisomosAliados CrediSomosOfertas CrediSomosTiendaSomos
Ofertas
Ofertas ViveSomosOfertas CrediSomos
Novedades
Ayuda
Puntos de atenciónPreguntas frecuentesTérminos y condicionesPQR'sAtención en línea
Transacciones

Hola Jhonatan

Iniciar sesión
Mi cuenta | Inscríbete gratis
Inicio

ViveSomos

Descubre ViveSomosInscríbete gratisAliados ViveSomosOfertas ViveSomosExperiencias ViveSomos

CrediSomos

Descubre CrediSomosSolicita tu CredisomosAliados CrediSomosOfertas CrediSomosTiendaSomos

Ofertas

Ofertas ViveSomosOfertas CrediSomos
Novedades

Ayuda

Puntos de atenciónPreguntas frecuentesTérminos y condicionesPQR'sAtención en línea
¿Cómo te fue en nuestro sitio?
Cambiar empresa
Inicio Ofertas ViveSomos Transacciones Ofertas CrediSomos /registrocredito/registrocreditoSolicita tu CrediSomos
  • Inscríbete gratis
  • Solicita CrediSomos
  • TiendaSomos
  • Puntos de Atención
  • Atención en línea
  • Danos tu opinión
  • Contáctanos

Confirma tu dirección

¿Estas seguro que esta es la dirección de tu vivienda?

Carrera 36sur # 50-20 (interior 345)

Cancelar
Continuar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod

filiales

Descubre y disfruta el programa de beneficios Somos Grupo EPM

Selecciona tu empresa:

logo-essa
logo-edeq
logo-cens
logo-chec
logo-somos
Inicio AyudaTérminos y condiciones

Términos y condiciones

Términos y condiciones

Bienvenido a Somos, el Programa de lealtad y relacionamiento de CENS que busca:

Facilitar el uso y el disfrute de los servicios públicos domiciliarios, para lograr mayor cercanía y lealtad en los usuarios y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

Definiciones generales de El Programa

  • “Programa Somos”: Es el programa de lealtad y relacionamiento de CENS.
  • “Programa”: se refiere al Programa Somos de CENS.
  • “Usuario”: se refiere a la persona natural o jurídica que se beneficia con la prestación de un servicio público domiciliario por parte de CENS, bien como propietario del inmueble en donde este se presta, o como receptor directo del servicio (Artículo 14.33 Ley 142 de 1994).
  • “Miembros” o “clientes”: son los usuarios de CENS que se inscriben al Programa para disfrutar de sus elementos: crédito y beneficios.
  • “Comportamientos”: Son las acciones que CENS quiere movilizar en los usuarios mediante incentivos, reconocimientos, entre otros, con el fin de lograr los objetivos del Programa. Están asociados, principalmente, al uso eficiente de los servicios públicos domiciliarios prestados por CENS, su pago oportuno y uso de canales digitales para hacer transacciones del Programa.
  • “Elementos del Programa”: son los beneficios que obtienen los miembros del Programa por cumplir los comportamientos, estos elementos son: crédito y beneficios.
  • “Aliados Comerciales”: se refiere a las personas naturales o jurídicas con actividades comerciales legalmente establecidas y/o con establecimientos de comercio, que se identifiquen como tal, donde los miembros del Programa pueden hacer compras y recibir otros beneficios tales como descuentos, eventos, entre otros. Los Aliados Comerciales pueden ser aliados de crédito, aliados de beneficios, temporales o permanentes, según los beneficios que ofrezcan.
  • “Aliados de crédito”: son los Aliados Comerciales en los cuales los miembros del Programa, tienen el beneficio de usar el cupo de alguno de los tipos de Créditos Somos. Pueden ser Aliados de crédito los Aliados Comerciales que comercialicen los artículos conexos a los servicios públicos domiciliarios, previamente autorizados por CENS, relacionados con el uso y optimización de los mismos.
  • “Aliados de beneficios”: Son los Aliados Comerciales en los cuales los miembros del Programa pueden disfrutar de descuentos, beneficios y experiencias puntuales. Estos pueden ser establecimientos de diferentes categorías comerciales, como restaurantes, transporte, supermercados, entre otros.
  • “Aliados temporales”: son aquellos Aliados Comerciales que se vinculan para una oferta o campaña específica que no tiene el carácter de permanencia en el tiempo.
  • “Aliados permanentes”: son aquellos Aliados Comerciales que están vinculados al Programa por un tiempo mínimo de un año. Los Aliados Comerciales del Programa pueden ser consultados en www.cens.com.co o en la línea de atención (607) 5821715.
  • “Tarjeta Somos”: Es la tarjeta en la cual se carga el cupo de crédito rotativo CrediSomos tarjeta, que otorga el Programa a los usuarios que lo soliciten y cumplan los requisitos para su otorgamiento. Su función es servir como medio de pago. Solo podrán acceder a este crédito rotativo los usuarios que sean personas naturales y tengan la característica de ser usuarios residenciales del servicio público de energía de CENS.
  • “Página web Somos o portal Somos”: es la página de internet www.somosgrupoepm.com que contiene la información del Programa, a la cual pueden acceder los usuarios y los clientes para informarse y gestionar transacciones del Programa.
  • “Línea de atención Somos o contact center Somos”: es la línea telefónica de atención (607) 5821715 para que clientes y usuarios accedan a la información que requieran del Programa, así como gestionar transacciones.

En relación con los aliados del Programa, la relación con ellos se puede terminar en cualquier momento por diferentes causas. Si bien el Programa comunica por los diferentes medios dispuestos el ingreso o retiro de aliados, es responsabilidad de los clientes consultar los aliados disponibles de la forma indicada anteriormente.

QUIENES PUEDEN PERTENECER AL PROGRAMA Y COMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN

El Programa está abierto para todos los usuarios de CENS. La inscripción se hace por una única vez y es gratuita. La inscripción al programa la podrá realizar a través de los canales de atención de CENS. Para ser miembro activo de Somos y recibir todos los beneficios de los elementos, se debe pagar a tiempo la factura del servicio público de energía de CENS, esto es, pagar mensualmente máximo hasta la fecha con recargo indicada en cada factura. La calidad de miembro del Programa se conserva mientras la persona tenga menos de siete (7) facturas pendientes de pago.

¿CUÁNTAS PERSONAS NATURALES QUE HABITEN UNA VIVIENDA, PUEDEN PERTENECER AL PROGRAMA Y COMO SE GESTIONA?

En el segmento Hogares pueden inscribirse hasta diez (10) personas mayores de edad que vivan en el mismo inmueble para participar del elemento “beneficios”, además, a través del elemento “crédito Somos” se podrán otorgar hasta tres (3) créditos por vivienda.

La inscripción solo puede hacerse con la dirección correspondiente al domicilio del usuario interesado, sin importar la calidad en la que habita la vivienda (arrendatario o propietario). Si el cliente cambia de dirección, es su deber reportarlo al Programa para que continúe disfrutando de los elementos de este.

De la misma forma los usuarios interesados sólo podrán pertenecer al Programa registrándose con la cédula de ciudadanía, en caso de identificar que el documento con el que se está registrado no corresponde al usuario, el Programa procederá a inactivar la respectiva cuenta.

Los clientes del segmento Empresas solo podrán inscribirse para participar del elemento “crédito Somos”.

El Programa podrá modificar en cualquier momento estos parámetros, comunicándolo a los clientes de manera previa usando como mínimo el portal web y/o el correo electrónico de aquellos clientes que lo hayan proporcionado. Además, podrá usar El Contact Center y/o mensajes de texto.

DÓNDE OPERA EL PROGRAMA

El Programa opera en todas las regiones donde CENS tiene presencia directa con el servicio de energía.

¿CÓMO SE IDENTIFICAN LOS USUARIOS COMO MIEMBROS DE SOMOS?

Las personas naturales deben presentar la cédula de ciudadanía para acceder a los diferentes beneficios. Para el caso de personas jurídicas, con el respectivo certificado de existencia y representación legal, actualizado con una fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

ELEMENTO CRÉDITO SOMOS

Mediante los Créditos Somos, CENS busca facilitar la adquisición de productos y servicios por los usuarios de CENS, que promuevan la eficiencia, racionalidad, uso inteligente de los servicios públicos domiciliarios y que mejoren su calidad de vida. Se ofrecen tanto para personas naturales como jurídicas y pueden ser de tipo rotativo y fijo.

Los créditos se ofrecen bajo las siguientes condiciones:

  • Las condiciones de tasa, plazo y cupos de los créditos Somos, se encuentran definidas en el Anexo No. 1, el cual puede ser ajustado, adicionado o modificado por la Unidad Fidelización de EPM o la que haga sus veces.
  • La persona que habite o use el inmueble como receptor directo de los servicios públicos domiciliarios prestados por CENS y que cumpla los requisitos para la financiación, puede solicitar el crédito, independientemente de ser o no el propietario del mismo. La obligación crediticia es exclusiva de la persona que toma el crédito y su falta de pago no genera corte ni suspensión del servicio público domiciliario, ni afectación al propietario del inmueble.
  • El miembro tomador del crédito será el responsable del pago de las cuotas de los tipos de crédito de Somos. No se condonan pagos por incapacidad, fuerza mayor, caso fortuito ni por ninguna otra razón. Las obligaciones están amparadas por pagarés en blanco, con carta de instrucción y, eventualmente, si el análisis de ciclo de gestión de riesgo del cliente lo requiere, alguna de las siguientes garantías: Prepago o pago anticipado, garantía bancaria, aval bancario, póliza de cumplimiento de obligaciones dinerarias, depósito de dinero, hipoteca, prenda abierta sin tenencia, fiducias de administración y pagos, o cualquier otra considerada en el proceso.
  • Al solicitarse y aprobarse el crédito, el cliente acepta que los cobros de las cuotas del crédito del Programa, sean facturados en la cuenta del servicio público domiciliario de energía de CENS de la correspondiente instalación, pero su pago será independiente al pago de dichos servicios.
  • Las cuotas de los créditos del Programa se liquidan mensualmente en cuotas con un valor fijo, aplicando una tasa de interés remuneratoria variable, determinada con base en la tasa máxima de mercado o la tasa de interés bancaria corriente, vigente al momento de la liquidación de la cuota de financiación, según el tipo de crédito. El valor de cada cuota que paga el cliente, se aplica primero al interés y luego al capital. Lo anterior, eventualmente puede causar, que el plazo de pago del crédito (número de cuotas), aumente o disminuya, cuando la tasa de financiación cambie como consecuencia de las variaciones de las tasas máximas mencionadas.
  • El atraso en la cancelación de las cuotas no genera suspensión de los servicios públicos domiciliarios prestados por CENS.
  • Al tomador de cualquier crédito Somos que incurra en mora de pago, le será bloqueado el uso de estos hasta que se ponga al día.
  • La información sobre el comportamiento de pago del tomador de crédito será reportada mensualmente las centrales de riesgo, cuando se presente las siguientes situaciones: Vencido el tiempo para pagar la primera cuota sin que este se efectúe, se avisará al cliente a través de la factura, sobre el reporte a las centrales de riesgo y se le suspenderá el uso de los créditos que tenga disponibles hasta tanto se ponga al día; vencida la tercera cuota, el saldo se enviará a cobro jurídico; vencida la sexta cuota se cancela definitivamente el uso de los créditos que tenga disponibles y en caso que se ponga a paz y salvo con sus obligaciones, deberá tramitar nuevamente las solicitudes de créditos que le interesen. En caso de la cancelación definitiva de los créditos, los saldos pendientes de pago se mantendrán en los términos de su otorgamiento hasta la cancelación total del saldo.
  • El seguimiento y evaluación del comportamiento de pago de las obligaciones contraídas por los clientes, se realizará según las metodologías definidas previamente para ello.
  • El tomador del crédito que se encuentre con una cuota en mora, podrá acogerse a la restructuración de crédito y deuda para ampliación o reducción de las cuotas inicialmente pactadas, de darse un segundo incumplimiento podrá tomar la opción de financiación y/o refinanciación de la deuda según le aplique.
  • El tomador del crédito podrá hacer abonos parciales al capital, reduciendo el plazo del crédito o reduciendo el valor de la cuota mensual, también podrá hacer el pago anticipado del total de la deuda.
  • La tasa de interés se cobra desde el primer día de la financiación, independientemente del número de cuotas en los cuales se difiera el crédito.
  • Los requisitos de estudio de crédito, la aprobación de los mismos y asignación de cupos, se harán de conformidad con las metodologías de perfilamiento y clasificación de riesgo de los solicitantes, definidas previamente.
  • Por solicitud expresa de los clientes y/o por la aplicación de estrategias específicas dirigidas a segmentos definidos, podrán hacerse aumentos de cupo a sus créditos, sin sobrepasar el cupo máximo autorizado para cada tipo de crédito, previo análisis de condiciones de uso y comportamiento de pago de los créditos.
  • En el desarrollo de las ofertas comerciales, se podrán establecer condiciones especiales de otorgamiento de crédito (como referenciación y otorgamiento de cupo sin sobre pasar el cupo máximo autorizado para cada tipo de crédito, entre otros), según evaluaciones de la dependencia competente.
  • CENS al otorgar créditos, no asume la posición de proveedor o productor del bien o servicio adquirido en un Aliado Comercial a través de la financiación.
  • Se puede acceder o solicitar los Créditos Somos, mediante los canales de atención que disponga el Programa o por fuerza de ventas de aliados de crédito que se unan a las estrategias específicas. En este último caso, se darán a conocer previamente, de acuerdo a la oferta comercial que se defina en su momento.
  • CENS comunicará al usuario todos los términos y condiciones que rigen el crédito, en los términos del Artículo 5 del Decreto 1368 de 2014, o de la norma que la modifique, adicione o sustituya.
  • El crédito otorgado, sólo podrá utilizarse para la adquisición de los artículos o servicios establecidos por el programa Somos a través de los Aliados Comerciales.
  • CENS autorizará el pago a los Aliados de Crédito, con la sola verificación de la existencia de la factura o de un soporte de la obligación correspondiente.
  • CENS no tiene obligación de verificar la legalidad de la obligación, ni las condiciones de negociación entre el Aliado Comercial y el cliente.
  • No es responsabilidad de CENS identificar si la factura o el documento soporte de la obligación con el aliado llena los requisitos legales o no.
  • El cliente es responsable de cancelar el monto del crédito a CENS, independientemente de si su relación con el aliado cumplió o no los requisitos legales, o si se hace la devolución del bien, o si se declara inexistente la obligación por cualquier medio. En estos dos últimos casos, el cliente es responsable de los pagos, hasta tanto él y el aliado resuelvan su conflicto y haya certeza de que CENS tendrá restituido el dinero que haya sido girado al aliado como pago, según el acuerdo establecido con él.
  • CENS no es responsable de emitir constancias sobre la existencia de la relación de compraventa. Solo está obligado a remitir o expedir copias relacionadas con el crédito en cuanto a cupos, saldos vigentes, pagos, intereses y soportes recaudados. En caso que el cliente rechace la compraventa y/o solicite a CENS información o acreditación de la misma, esta podrá cumplir dicha solicitud poniendo a disposición del cliente cualquier soporte de la venta y el uso del crédito Somos, que haya sido enviado por el Aliado Comercial o que tenga en sus sistemas de información. CENS puede solicitar al aliado comercial, suministrar información sobre los comprobantes de compra en cualquier momento. Es obligación del aliado conservarlos por el tiempo legalmente definido para ello.
  • El Programa mantendrá las condiciones del otorgamiento de crédito ofrecido a cada tomador al momento de activar el crédito.
  • Si el tomador del crédito cambia de domicilio, deberá informarlo a CENS, para efectos de envío de la factura, a través del contact center o de las oficinas de atención de CENS.
  • El tomador es responsable del buen manejo del crédito y de aplicar las normas de seguridad necesarias para evitar ser víctima de robo, fraude o suplantación.
  • El tomador del crédito tiene la facultad en cualquier momento, de solicitar en las oficinas de atención presencial o por medio virtuales, la separación del cobro de crédito de los demás cobros asociados a la factura de servicios públicos domiciliarios.
  • En caso de haber más de un crédito asociado a la misma instalación, a partir del segundo crédito que se asocie a esta, CENS podrá hacer el cobro de estos en facturas de cobro independientes a la factura de servicios públicosdomiciliarios.
  • CENS podrá modificar en cualquier momento las condiciones de acceso, tasas, plazos, cupos y reglas de negocio del elemento crédito del programa Somos, comunicándolo previamente a los miembros, usando como mínimo el portal web y el correo electrónico de aquellos clientes que hayan suministrado este dato. Además, podrá usar el contact center Somos y/o mensajes de texto. las condiciones de los saldos pendientes de pago, antes de la modificación, se mantendrán en los términos de su otorgamiento hasta la cancelación total del saldo, salvo que el cliente solicite una financiación de la deuda por tratarse de una novación de la obligación.
  • Los tipos de crédito del programa Somos, que se describen más adelante, podrán terminarse o suspenderse por CENS en cualquier momento y por cualquier causa, lo cual deberá ser previamente informado mínimamente a través del portal web y de mensajes de texto a aquellos clientes que hayan suministrado el dato para ello. En este caso se suspenderá el otorgamiento de créditos y se bloquearán los cupos aprobados no utilizados. Las condiciones de los saldos pendientes de pago al momento de la terminación o suspensión, se
  • mantendrán en los términos de su otorgamiento hasta la cancelación total del saldo.

Condiciones de acceso a crédito

  1. Ser usuario del servicio público de energía que presta CENS, se exceptúan las entidades oficiales.
  2. Si es persona natural, ser mayor de edad y tener hasta 75 años, si es persona jurídica estar legalmente constituida.
  3. Los demás documentos requeridos como soporte para acceder al elemento “crédito Somos” se encuentran registrados en la Matriz de Requisitos que se publica en la página web de CENS.
  4. Los clientes aceptan que previo al otorgamiento del crédito, se realice la correspondiente valoración del riesgo crediticio y, en consecuencia, entienden y aceptan que CENS tiene la potestad de acceder o rechazar una solicitud de crédito, de acuerdo con los resultados de la evaluación del perfil del cliente.

Para efectos del otorgamiento de los Créditos Somos, el Programa clasifica los clientes en Clientes Hogares y Clientes Empresas.

Clientes Empresas: Son las personas naturales o jurídicas que cuenten con instalaciones industriales o comerciales y copropiedades, y que acrediten lo siguiente:

  • Demostrar por lo menos un año de vigencia en la actividad económica que desarrolla y para la cual solicita el crédito. Si son personas jurídicas, lo deberán demostrar con el certificado de existencia y representación legal actualizado con una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendario y si se trata de personas naturales deberá demostrar su actividad comercial o industrial con alguno de los siguientes soportes: RUT, registro en cámara de comercio, declaración de renta o la declaración de IVA.
  • No haber sido suspendido en el servicio público de energía prestado por CENS, en más de una (1) ocasión durante los últimos doce (12) meses. Según políticas de estudio de crédito se podrán estudiar aquellos casos de clientes comerciales e industriales que, llevando menos de doce (12) meses en la instalación, demuestren tener más de un año desarrollando la actividad comercial o industrial para la cual solicita el crédito.

Clientes Hogares: Son las personas naturales que cuenten con instalaciones residenciales. También se incluyen las personas naturales con instalaciones comerciales o industriales, que no acreditan los requisitos exigidos para ser clasificados como Clientes Empresas. Estos deben acreditar:

  • No haber tenido suspensión del servicio público de energía prestado por CENS en más de dos (2) ocasiones durante los últimos doce (12) meses.
  • Al momento de la solicitud de crédito, la instalación no debe estar en estado de suspensión o corte del servicio público de energía prestado por CENS.
  • Los inmuebles deben contar al menos con un mes de facturación en el servicio público domiciliario de energía prestado por CENS.

Los productos y servicios autorizados

La adquisición de los productos y servicios que se pueden financiar a través de los créditos Somos, está asociada al uso y optimización de los servicios públicos domiciliarios, para lo cual existe un portafolio previamente definido por CENS. Todo nuevo producto o servicio susceptible de ser autorizado para financiación, debe incluirse en el portafolio.

Adicionalmente, se busca facilitar la adquisición de productos y servicios que sean ofrecidos por CENS, en consecuencia, estos podrán hacer parte del catálogo de productos. Para dichos efectos, CENS actuará en calidad similar a la del Aliado Comercial, según los procedimientos definidos internamente para ello.

La lista completa de productos, servicios y aliados de crédito se encuentra publicada en el portal web Somos y se podrá obtener información sobre esta en la línea de atención. Esta lista se actualiza dependiendo de las negociaciones con los aliados, por lo cual los usuarios deberán consultarla antes de realizar compras.

Los usuarios conocen y aceptan que los aliados pueden retirarse del programa y en tal medida el acceso a créditos respecto de ciertos productos y servicios puede variar, sin que CENS asuma obligación alguna.

Tipos de créditos del Programa Somos
Tipos de clientes
Tipos de créditos
Rotativo
Fijo
Hogares
X
X
Empresas
X
X

CRÉDITOS PARA CLIENTES HOGARES

Dirigidos a los Clientes Hogares definidos previamente. Se pueden otorgar hasta tres (3) créditos asociados a una misma instalación; entre, rotativos, fijos y con destinación específica. Solo se otorgará un CrediSomos con tarjeta por persona. El Programa podrá variar en cualquier momento estas condiciones, lo cual será comunicado previamente por los diferentes medios dispuestos para ello, para este caso como mínimo contact center Somos, portal de Somos y personal de la fuerza de ventas de crédito.

1. CRÉDITO ROTATIVO PARA CLIENTES HOGARES

Este es un cupo de crédito, el cual a medida que el cliente va pagando sus cuotas, lo que corresponda a capital, se le restablece como saldo disponible para poder hacer compras futuras. Este cupo se puede materializar con tarjeta o sin tarjeta.

1.1 Crédito rotativo para clientes hogares con tarjeta

Dirigido a los Clientes Hogares que cuenten únicamente con instalaciones residenciales. Permite adquirir mediante una tarjeta, los productos y servicios autorizados por el Programa en los aliados comerciales de crédito. La tarjeta es personal e intransferible, es responsabilidad del usuario conservarla y reportar ante el Programa cualquier eventualidad que surja con ella con el fin de evitar posibles fraudes o suplantaciones.

Reexpedición de tarjeta

A partir del inicio del Programa, solo se hará una reexpedición gratuita de la Tarjeta Somos. Las demás que se soliciten tendrán un costo para el cliente, igual a la suma de dos cuotas de administración vigente al momento de la solicitud de reexpedición y aplicables a este tipo de crédito.

Cuota de administración:

Al crédito rotativo para clientes hogares con tarjeta se le aplica una cuota de administración, la cual se cobra siempre que existan valores pendientes de pago. El valor es tres mil trescientos setenta y cinco pesos ($3.375).

La cuota anterior tendrá un incremento a partir del 1 de enero de cada vigencia equivalente al IPC+4 puntos (en caso de tener decimales se aproximará al entero siguiente). Dicho ajuste será comunicado a los clientes por lo menos con un mes de anterioridad a su aplicación, usando como mínimo el portal web y/o el correo electrónico de aquellos clientes que hayan suministrado este dato. Además, podrá usar el Contact Center Somos y/o mensajes de texto.

Reglas de seguridad para el manejo de la tarjeta con cupo rotativo:

CENS entregará la tarjeta en perfectas condiciones, sin signos de deterioro o adulteración. Las siguientes son las condiciones generales de manejo y cuidado de la tarjeta con cupo rotativo Somos a cargo del cliente:

  1. Mantenerla en un lugar donde el plástico se conserve para evitar su deterioro o adulteración.
  2. Mantener la custodia de la tarjeta por su propia cuenta y control. Se abstendrá de prestar la tarjeta a terceros para su uso y custodia.
  3. Al usarla en cualquier establecimiento aliado, deberá presentarla con la cédula de ciudadanía. El establecimiento aliado tiene la obligación y el derecho de hacer dicha exigencia y comprobación de identidad para autorizar la transacción.
  4. No aceptar la colaboración de extraños al momento de realizar operaciones.
  5. No perder de vista la tarjeta en el momento de llevar a cabo una transacción. Deberá verificar que el datáfono esté en presencia suya.
  6. Antes de firmar el voucher (o recibo de pago) deberá solicitar la devolución la tarjeta para evitar que firmado el voucher se adultere el monto de la transacción.
  7. Al recibir la factura de cobro, deberá verificar que el cobro corresponda a las compras registradas en los comprobantes de compras que tiene en su poder.
  8. En caso de pérdida, robo, retención no autorizada, o de advertir un posible fraude con la tarjeta, deberá presentar la correspondiente denuncia y reportar la anomalía a más tardar dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes, para proceder al bloqueo de la tarjeta, a la línea de atención Somos (607) 5821715 o en los canales de atención presencial de CENS metropolitanos o regionales, que pueden ser consultados en el Portal Somos o en el Contact center Somos.
  9. Las transacciones que se realicen con la tarjeta dentro de una posible pérdida, fraude, suplantación, robo, retención no autorizada, y en general sin la autorización del tarjetahabiente, sin que hayan sido notificadas al Programa, no serán responsabilidad del aliado comercial ni de CENS y quedarán por cuenta y cargo del tarjetahabiente. Se presume que es deber del tarjetahabiente mantener control y evidencia sobre el lugar en donde se encuentra la tarjeta en todo momento. En todo caso, CENS debe asegurar a través de su proceso de vinculación y en la entrega de tarjeta, que la persona que solicita el crédito y recibe la tarjeta, es quién dice ser.

1.2 Crédito rotativo para clientes hogares sin tarjeta

Denominado CrediSomos Ágil, es un crédito rotativo que no requiere tarjeta para adquirir los productos y servicios autorizados por el Programa. Este crédito opera de la siguiente forma: Una vez se apruebe el crédito, el cliente selecciona el aliado de crédito y este le presta el servicio o entrega el producto, previa verificación interna con CENS. Finalmente, el aliado remite a CENS, el soporte de recibo a satisfacción del producto o servicio por parte del cliente y la factura de venta. Podrá ser usado para adquirir los productos y servicios ofrecidos por los aliados de crédito que hagan parte de esta estrategia, los cuales podrán ser consultados en el Contact center y en los canales de atención presencial.

Cuota de administración:

Al CrediSomos Ágil para clientes hogares se le aplica una cuota de administración, la cual se cobra siempre que existan valores pendientes de pago. El valor es tres mil trescientos setenta y cinco pesos ($3.375).

La cuota anterior tendrá un incremento anual del IPC+4 puntos (en caso de tener decimales se aproximará al entero siguiente). Dicho ajuste será comunicado a los clientes por lo menos con un mes de anterioridad a su aplicación, usando como mínimo el portal web y el correo electrónico de aquellos clientes que hayan suministrado este dato. Además, podrá usar el Contact Center Somos y/o mensajes de texto.

Dónde solicitar el crédito para clientes hogares:

  1. Canales de atención presencial de CENS metropolitanos o regionales, las cuales pueden ser consultadas en el portal web y en la línea de atención Somos.
  2. Línea de atención Somos.
  3. Aliados comerciales seleccionados.

2. CRÉDITO FIJO PARA CLIENTES HOGARES

Es un crédito con un cupo fijo que se agota cuando el cliente lo usa, una vez usado, deberá solicitar un nuevo cupo de crédito fijo para clientes hogares.

Este crédito opera de la siguiente forma: Una vez se apruebe el crédito, el cliente selecciona el aliado de crédito y este le presta el servicio o entrega el producto, previa verificación interna con CENS. Finalmente, el aliado remite a CENS, el soporte de recibo a satisfacción del producto o servicio por parte del cliente y la factura de venta.

En este tipo de crédito, se incluyen de manera general los siguientes productos y/o servicios específicos, sin perjuicio de los demás que se vayan adicionando o eliminando en el portafolio definido por CENS.

CrediSomos Eco – Solar

Crédito exclusivo para soluciones integrales de energía solar, de acuerdo con el análisis de la necesidad energética del cliente como autogenerador, que incluye, entre otros: el diseño de la solución, la instalación de los equipos y su mantenimiento. Se solicita directamente por los canales de atención de CENS: Oficinas de atención de CENS, línea (607) 5821715, en www.CENS.com.co y por el correo electrónico [email protected].

Beneficios y características principales de los créditos para clientes hogares

  • Variedad de Aliados Comerciales donde comprar.
  • Facilidad de pago a través de la factura de servicios públicos domiciliarios de CENS de la correspondiente instalación, pero su pago será independiente al pago de dichos servicios.
  • Cómodas cuotas de plazo para pagar (ver el anexo No 1).
  • Amplios cupos (ver el anexo No 1).
  • Opción de cupos rotativos.
  • Generación de historial crediticio.
  • No necesita codeudor.
  • No se necesitan referencias comerciales ni financieras.

CRÉDITO PARA CLIENTES EMPRESAS

Dirigido a los Clientes Empresas definidos previamente. Se podrán otorgar hasta tres tipos de créditos para clientes empresas, asociados a una misma instalación. El Programa podrá variar en cualquier momento esta condición, lo cual será comunicado previamente por los diferentes medios dispuestos para ello, para este caso como mínimo contact center Somos, portal de Somos y personal de la fuerza de ventas de crédito.

Este crédito podrá ser de cupo fijo y rotativo (en este momento el cupo rotativo para clientes empresas no está habilitado para los clientes, cuando esté disponible será comunicado a los clientes, usando como mínimo el portal web, el contact center, la fuerza de ventas y mensajes de texto de aquellos clientes que hayan suministrado este dato).

1. CRÉDITO FIJO PARA CLIENTES EMPRESAS

Es un crédito con un cupo fijo que se agota cuando el cliente lo usa, una vez usado, deberá solicitar un nuevo cupo de crédito fijo para clientes empresas.

Una vez aprobado este crédito, se materializa con la cotización emitida por el aliado comercial del cliente y carta de aprobación de crédito emitida por CENS a nombre del cliente con copia al aliado comercial, con lo cual el aliado le entrega al cliente el bien o servicio a financiar. Finalmente, junto con la cotización y la carta de aprobación de crédito, el aliado remite a CENS el soporte de recibo a satisfacción del producto o servicio por parte del cliente y la factura de venta.

En este tipo de crédito, se incluyen de manera general los siguientes productos y/o servicios específicos, sin perjuicio de los demás que se vayan adicionando o eliminando en el portafolio definido por CENS.

CrediSomos Eco – Solar

Crédito exclusivo para soluciones integrales de energía solar, de acuerdo con el análisis de la necesidad energética del cliente como autogenerador, que incluye, entre otros: el diseño de la solución, la instalación de los equipos y su mantenimiento. Se solicita directamente por los canales de atención de CENS: Oficinas de atención de CENS, línea (607) 5821715, y en www.CENS.com.co

El Crédito para soluciones solares se habilitará una vez se haya establecido la oferta de Energía Solar, por lo tanto, una vez se implemente esta línea de crédito se comunicará a través del portal web, el Contact Center, la fuerza de ventas y mensajes de texto de aquellos clientes que hayan suministrado este dato.

Beneficios y características principales de los créditos para clientes empresas

  • Variedad de aliados de crédito donde comprar.
  • Facilidad de pago a través de la factura de servicios públicos domiciliarios de CENS de la correspondiente instalación, pero su pago será independiente del pago de dichos servicios.
  • Opción de cupos rotativos.
  • Genera historial crediticio.
  • Amplios plazos (ver Anexo No 1).

BENEFICIOS EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TOMADOR DE UN CRÉDITO ROTATIVO CON TARJETA

  • Cubrimiento del saldo de la deuda pendiente de pago, por aquellas compras que el tomador del crédito haya realizado y que, al momento del fallecimiento, tenga saldo de deuda vigente y estuviera al día en el pago de las cuotas.
  • Servicio exequial para el tomador de crédito que fallezca, siempre y cuando tenga deuda vigente por compras y que al momento del deceso, estuviera al día en el pago de las cuotas. Este servicio será prestado por una empresa contratada por el Programa Somos para este fin.

interesado hará el reconocimiento de un monto en dinero equivalente a los valores descritos en la siguiente tabla, para ser utilizado exclusivamente como abono al pago del servicio de energía del domicilio que el tomador de crédito tuviera registrado en el programa Somos o para el domicilio que el beneficiario del tomador indique.

Valor Deuda a la fecha del FallecimientoReconocimiento
Menor a 1.5 SMMLV 1.5 SMMLV menos Valor Deuda
Mayor a 1.5 SMMLV y menor a 1.8 SMMLV Valor Deuda
Mayor o igual a 1.8 SMMLV 2.0 SMMLV menos Valor Deuda

El beneficiario del tomador del crédito fallecido enunciado anteriormente, es aquella persona mayor de edad, que el tomador haya relacionado como tal, en la solicitud de crédito o a través del Contact center de Somos.

El total del monto otorgado se dispone para pagar la primera factura del servicio público de energía eléctrica emitida después de aprobada esta reclamación, en caso de que el monto exceda el valor total de la factura, se reserva el saldo a favor para el pago de la siguiente facturación y, así sucesivamente hasta agotar el monto reconocido. En caso de que el monto otorgado sea inferior a la primera factura emitida después de aprobada esta reclamación, este se aplicará como parte de pago de la factura y en el documento de factura de servicios públicos estará representado como un menor valor a pagar.

En todo caso, ambos beneficios, exequial y abono al pago de los servicios públicos domiciliarios, aplican a partir de la fecha de defunción del tomador y se pueden reclamar dentro de un (1) año siguiente a dicha fecha. Siempre se deberá aportar copia del registro civil de defunción, copia de la cédula de ciudadanía del tomador del crédito, y copia de la cédula de ciudadanía o extranjería del beneficiario, si lo hubiera. Este beneficio no se entrega en dinero, es exclusivo para el pago del servicio público domiciliario prestado por CENS.

CENS se reserva la facultad de modificar las condiciones, suspender o terminar el reconocimiento de este beneficio a partir de una fecha específica, para lo cual se dará aviso previamente, usando como mínimo el portal web y el correo electrónico de aquellos clientes que hayan suministrado este dato. Además, podrá usar el contact center Somos y/o mensajes de texto.

ELEMENTO BENEFICIOS SOMOS

Son todas aquellas acciones dirigidas a todos los miembros de Somos, ya sea de manera individual o a comunidades, que cumplan con los buenos comportamientos de usos de los servicios públicos y/o de pago establecidos por el Programa. Estos beneficios y acciones se realizan mediante los Aliados de beneficios vinculados para este fin. Consisten en premios, sorteos, eventos, concursos, descuentos, cursos y demás acciones distintas a las financiaciones del elemento de Crédito del Programa.

1. Alianzas con otros programas de beneficios

Son las alianzas que podrá hacer CENS con personas naturales o jurídicas que cuenten con ofertas de beneficios para sus clientes o programas de acumulación y entrega de beneficios materializados por cada aliado en forma de puntos, millas, estrellas, entre otros como este los denomine. Lo anterior, con el fin de que los miembros del programa Somos tengan la posibilidad de acceder a beneficios como el abono al pago de la factura de servicios públicos domiciliarios o en otros productos y servicios ofrecidos por CENS. Para ello, dichos clientes, deberán estar inscritos en el programa del aliado y como miembros del programa Somos.

Las reglas de acumulación y redención se pactarán con el aliado en el respectivo convenio, de acuerdo a los comportamientos que se pretendan incentivar en los miembros del Programa Somos y las necesidades y estrategias comerciales de CENS. Cuando se trate de redención en abono a la factura de servicios públicos domiciliarios se aplicará, en su respectivo orden, hasta que el monto correspondiente se agote. Si el monto no se agota en la primera factura, se continuará aplicando en la siguiente, de la misma manera.

En todo caso, la forma en que los clientes del Aliado y del programa Somos pueden acceder a los beneficios del programa del aliado (reglas de acumulación y redención, entre otros), consistentes en el abono al pago de la factura de servicios públicos domiciliarios o en otros productos y servicios ofrecidos por CENS, se regirá por los términos y condiciones del programa del aliado y cualquier petición, reclamación o queja, deberá ser atendida por este último.

CENS no es responsable frente a los efectos por la no aplicación oportuna de estos, derivada de la no transferencia de los recursos a CENS.

2. Alianzas para descuentos, eventos, obsequios, entre otros

Son las alianzas que podrá hacer CENS sin que esta realice aportes en dinero, con personas naturales o jurídicas con el fin de incentivar ciertos comportamientos definidos por el Programa y brindar, entre otros, los siguientes tipos de beneficios a los clientes Somos:

  • Descuentos de temporada: descuento ofrecido durante un periodo de tiempo mayor a 3 días, por el Aliado a los clientes Somos que se identifiquen como tal y realicen cierto comportamiento definido por el Programa.
  • Mega Descuentos: descuento mayor al 30% durante un periodo de tiempo menor a 3 días, por el Aliado a los clientes Somos que se identifiquen como tal y realicen cierto comportamiento definido por el Programa.
  • Descuentos de Largo Plazo: descuento ofrecido en los términos anteriores durante un periodo de tiempo mayor a 6 meses.
  • Boletería: con el fin de incentivar los comportamientos que defina el Programa, el Aliado podrá entregar con descuento o de manera gratuita, boletería para acceder a alguna experiencia, a los clientes del Programa.
  • Obsequios o Sampling: con el fin de incentivar los comportamientos que defina el Programa, el Aliado podrá entregar producto gratuito por parte de el a los clientes del Programa.
  • Premios: el Aliado entrega los clientes del Programa productos como premio por realizar algún comportamiento especifico. Los términos y condiciones para acceder a los premios son definidos por el Programa.
  • Cuponeras e información en la factura: con el propósito de incentivar o premiar un comportamiento, así como dar a conocer información de interés sobre el Programa, se entregan ofertas o cupones del aliado en impresos físicos o digitales en puntos de atención del Programa, del Aliado o en la instalación del cliente mediante un inserto en la factura.
  • Experiencias: Clientes escogidos por el Programa por haber hecho algún comportamiento esperado, podrán disfrutar de experiencias específicas en productos y servicios ofrecidos por el Aliado, con algunos de los gastos pagos por este, como, por ejemplo: partidos de futbol, comidas, serenatas, bingos, entre otros.

PETICIONES, QUEJAS, Y RECLAMOS -PQR´S

Las atenciones de PQR’s relacionadas con el Programa Somos se atienden como una petición de conformidad con Ley 1755 de 2015 - Derecho de petición y de las peticiones, quejas y recursos -PQR’S- en CENS- o aquel que lo modifique, adicione o sustituya. Para lo anterior, deberán tenerse en cuenta las siguientes disposiciones:

Las peticiones son aquellas solicitudes por parte de usuarios o autoridades que buscan obtener un pronunciamiento de CENS, sobre asuntos que interesen al peticionario relacionado con el Programa Somos. Se entiende que cualquier solicitud hecha por los ciudadanos o usuarios constituyen una petición, sin que sea necesario indicarlo.

Las orientaciones no constituyen presentación de una petición.

Canales de recepción de las peticiones:

  • Canal presencial: son las oficinas de atención al cliente ubicadas en los diferentes municipios. Para peticiones verbales o escritas.
  • Canal telefónico: es la línea de atención (607) 5821715. Solo para peticiones verbales.
  • Escrito: Centros de Atención e Información Documental (CAID), buzón electrónico [email protected] y página web de CENS www.cens.com.co.

La petición verbal podrá responderse de la misma manera, dejando constancia de la respuesta en el soporte escrito o tecnológico dispuesto por CENS para ello.

No son canales oficiales para la recepción de peticiones del Programa Somos, el buzón electrónico corporativo, las redes sociales, medios de participación ciudadana como la línea ética, contacto transparente, boletines de prensa, consulta a la ciudadanía, buzón de sugerencias y felicitaciones, ni canales distintos a los acá previstos.

Toda petición debe ser respetuosa so pena de rechazo, comprendido el objeto de la petición, se devolverá al peticionario para que la corrija o aclare dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. En caso de no corregirse o aclararse, se archivará la petición, lo cual será comunicado al peticionario.

En relación con peticiones reiterativas ya resueltas, CENS podrá remitirse a las respuestas anteriores, salvo que se trate de derechos imprescriptibles o de peticiones antes negadas por no acreditar requisitos, siempre que en la nueva petición se subsanen.

Quienes hablen una lengua nativa o dialecto oficial de Colombia podrán presentar peticiones en su lengua. Si estas se presentan verbalmente, se dejará grabación para proceder a su posterior traducción y respuesta.

Se dará atención prioritaria a las peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental cuando deban ser resueltas para evitar un perjuicio irremediable al peticionario, quien deberá probar la titularidad del derecho y el riesgo del perjuicio.

Si la petición presentada versa sobre funciones que no son competencia del Programa Somos, se informará en el acto al solicitante o dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Si para la atención de una petición CENS requiere información o documentación adicional que deba suministrar el peticionario, lo requerirá dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de radicación para que la complete en el término máximo de un (1) mes. A partir del día siguiente en que el solicitante aporte los documentos o información requeridos se reactivará el término para resolver la petición, de conformidad con lo previsto en estas reglas. Vencido los términos sin que el peticionario haya cumplido el requerimiento, CENS entenderá que ha desistido de su petición y dispondrá su archivo.

Respuesta a las peticiones:

  • Cuando más de diez (10) personas formulen peticiones análogas, de información, de interés general o de consulta, CENS podrá dar una única respuesta que publicará en un diario de amplia circulación, lo pondrá en la página web y entregará copias a quienes la soliciten.
  • Toda petición debidamente presentada deberá resolverse dentro de los quince (15) días hábiles contados desde la fecha de su recepción. Salvo las siguientes:
    • Las que requieran documentos y/o información dentro de diez (10) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha de su recepción.
    • Cuando una autoridad formule petición de información, esta deberá resolverla en un término no mayor de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recepción, salvo que la autoridad determine un término perentorio inferior a este.
    • Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta en relación con las materias a cargo del Programa, deberán resolverse dentro de treinta (30) días hábiles contados a partir de la fecha de su recepción.

Cuando excepcionalmente, no fuera posible resolver la petición dentro de los plazos señalados, CENS informará al peticionario antes de que se cumpla el término, expresando los motivos de la demora y señalando el nuevo plazo en que se dará respuesta.

Anexo 1. Condiciones Financieras Créditos Somos

OTORGAMIENTO DE CRÉDITO
Tipo ProductoMínimo CuotasMáximo CuotasTasa de Interés Cupos
Credito rotativo para clientes hogares con tarjeta160Maxima del mercadoHasta de doce (12) SMMLV
Credito rotativo para clientes hogares sin tarjeta160Maxima del mercadoHasta de doce (12) SMMLV
Credito fijo para clientes hogares 1120Maxima del mercadoHasta de doce (12) SMMLV
Credito dijo soluciones solares para clientes hogares 1120Interes Bancaria CorrienteHasta de cuarenta (40) SMMLV
Credito fijo para clientes empresas 1120Interes Bancaria CorrienteHasta de doscientos setenta (270) SMMLV
Credito rotativo para clientes empresas160Interes Bancaria CorrienteHasta de doscientos setenta (270) SMMLV
FINANCIACIÓN
Tipo ProductoMínimo CuotasMáximo CuotasTasa de Interes
PROGRAMA SOMOS CLIENTES HOGARES160MÁXIMA DEL MERCADO
PROGRAMA SOMOS CLIENTES EMPRESAS160MÁXIMA DEL MERCADO
REFINANCIACIÓN
Tipo ProductoMínimo CuotasMáximo CuotasTasa de Interes
PROGRAMA SOMOS CLIENTES HOGARES160MÁXIMA DEL MERCADO
PROGRAMA SOMOS CLIENTES EMPRESAS160MÁXIMA DEL MERCADO

Línea de contacto

Llámanos al (604) 44 44 800

Puntos de atención

Encuéntranos e inscríbete
haciendo clic aquí

InicioViveSomosCrediSomosOfertas ViveSomosOfertas CrediSomos
Preguntas frecuentesCambiar empresaTransaccionesOfertas CrediSomos
Iniciar sesiónInscríbete gratisTérminos y condiciones

Síguenos en:

Somos, un programa del Grupo EPM. Todos los derechos reservados © 2022 Grupo empresarial EPM. Se recomienda utilizar Microsoft Edge, Chrome, Firefox en una resolución de 1024 x 768 o superior.

encuesta

Hola, queremos conocer tu experiencia con nuestro sitio web

Tu opinión es muy importante para nosotros. ¡Ayúdanos a mejorar!

*Campo obligatorio

Comenzar
Paso 1 de 3

Consulta
o trámite

¿Qué tan satisfecho estás con el trámite o consulta(s) que acabas de realizar?

Califica teniendo en cuenta que el 1 corresponde a “Totalmente Insatisfecho” y 10 corresponde a “Totalmente Satisfecho”

-12345678910

En cortas palabras ¿Cuáles son los principales motivos de tu calificación al trámite o consulta que realizaste?

Página
web

Califica tu satisfacción con los siguientes aspectos...

Ten en cuenta que el 1 corresponde a “Totalmente Insatisfecho” y 10 corresponde a “Totalmente Satisfecho”

Facilidad para ingresar y desplazarse dentro de la página web de Somos

-123456789

Claridad de la información suministrada en la página para realizar su requerimiento

-12345678910

¿Qué tan fácil fue para ti realizar el tramite que seleccionaste?

-12345678910

Programa
Somos

De acuerdo con la experiencia que acabas de tener en nuestro sitio web, ¿Qué tan probable es que recomiendes el programa Somos a familiares y amigos?

-12345678910

Eventualmente nos gustaría comunicarnos contigo para profundizar en tu experiencia. Si es de tu interés, te agradecemos nos compartas los siguientes datos:

Con esta encuesta evaluaremos interactivamente tu satisfacción con nuestro sitio web, no corresponde a un canal para recibir peticiones, quejas o reclamos. Si deseas poner una PQR por favor ingresa al siguiente enlace clic aquí.

encuesta

Gracias por completar nuestra encuesta de satisfacción

Esperamos cumplir con tus espectativas, trabajamos para brindarte cada vez una mejor experiencia y tus comentarios nos ayudan a mejorar

Cerrar
-
       
Botón chat

Ema – Asesora
virtual

¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?

Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual

Finalizar